Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"VAMOS A [DARLE MUELA]"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

11-febrero-2014 · Publicado por : anónimo

Colombia

743. toyaco


Así se le llama a aquel que busca entrar en la movida del Rap pero no lo siente. Y es que hay cada idiota que quisiera hacer parte de esto sin enterarse de qué va. Los motivos son, por lo general, la moda o la búsqueda de aceptación social.

Y es que para estos personajillos no existe el termino 'identidad'. Copian poses, vestimenta, hábitos, incluso formas de pensar, etc. Van anchos por la calle y hacen alarde de ser raperos cuando ni se han escrito una buena mierda digna de ser rapeada. Son los típicos borregos que lamen el culo de los raperos "famosos" solo porque la mayoría les escucha, les falta criterio propio. Se creen lo más, van de saber todo y en realidad no saben nada.

Dato curioso: Estos subnormales llaman a sus contradictores 'toyacos' solo por el simple hecho de no ajustarse a su concepto austero, cerrado y fascista de Rap.




Ejemplo :

Toyaco es cualquier posser que te encuentres por la calle y que a cada rato se hace fotos de su coche tuneado, de su ropa, de sus gorras. etc.

Si te esperabas que mencionase al Porta como ejemplo, siento decepcionaros. Para el disgusto de muchos Porta es un mc que aporta calidad en letras, temática, voz y bases -cosa que no hacen muchos-. Escribe elocuentemente, transmite, su voz no es monótona ni arritmica y sus bases son frescas y curradas. La realidad es que se le critica porque es un subido y lo ha hecho en poco tiempo, es decir, por envidia. Vamos, que sí te esfuerzas en tus cosas, ello debe traer una recompensa a ese esfuerzo ¿o no? Digo.

Búscame en esta página de fb:
https://www.facebook.com/LegionDePortadores






Colombia

21-abril-2009 · Publicado por : anónimo

España

744. Guiso


1. Guiso es el nombre que se le da a un conjunto de comidas hechas, generalmente, por medio de cocción con agua, y que suele consistir en la mezcla de diversos ingredientes, como lo son las carnes y los vegetales (por ejemplo patatas) , algunos de ellos previamente preparados mediante fritura, machacados o puestos en salmuera. Aunque un guiso de por sí produce una especie de salsa con su caldo, es también frecuente añadir salsas a los guisos.

Como se ha indicado, la palabra guiso designa a un conjunto de preparaciones culinarias que tienen casi siempre por elemento común la cocción en agua o caldo durante un tiempo relativamente prolongado de diversos ingredientes, de este modo existen formas de guisos en muy distintos países y así en la categoría de guisos pueden incluirse, el borscht, la buseca, el cocido, el frangollo, el guisado, el guiso a la criolla, el locro, el mondongo, el osobuco, el puchero etc. También pueden incluirse en el conjunto de los guisos platos como la paella y el risotto.

2.Jerga Alcalaina: Dicese de reunión entre amigos para hacer una Barbacoa Vease definición de Barbacoa. Esta palabra solo se usa en la remota localidad de Alcalá la Real por lo que su uso fuera de ella tal vez no sea entendido y se le mire mal.


Ejemplo :

Ejemplo 1: Mi madre hizo ayer un guiso muy bueno con patatas, torreznos y chorizo, y cuando acabe moje sopas.
Ejemplo 2 (solo aplicable en Alcalá): Vamos niños de guiiiiso!. Traducción: Hagamos una barbacoa informal entre amigos. Vease Barbacoa, la palabra correcta






España

31-agosto-2008 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

745. Fornicación


La palabra fornicación se refiere a la práctica de relaciones sexuales antes de contraer matrimonio.

Solo puede fornicar una persona que nunca se halla casado, pues si la persona es casada y tiene relaciones sexuales con otra persona que nos es su marido, no es fornicación es Adulterio.

Muchos confunden cuando Jesús dijo:
Pero yo os digo que el que repudia a su mujer, a no ser por causa de fornicación, hace que ella adultere; y el que se casa con la repudiada, comete adulterio. Mateo 5:32

Si se fija el dijo: el que se casa con la divorciada, comete adulterio y ella misma adultera.

Y, consciente o inconscientemente piesan que Dios es un tonto al pensar que vendría a decirle a los hombres algo que ellos hacen por naturaleza, es decir, a ningún hombre hay que decirle que si la mujer le es infiel, que la deje. Lo hace por naturaleza.

Ahora bien, si la mujer antes de ir al altar tuvo relaciones sexuales con otro hombre, entonces si el que se casa con ella, en el instante que van al acto sexual y se da cuenta de que no es virgen, entonces si puede repudiarla o divorciarse.

Pero si la mujer casada le es infiel al marido, o el marido a la mujer, la biblia dice que si se separan que se quede sin casar, por lo mismo que dice en Mateo 5:32.


Ejemplo :

Un ejemplo de esto se encuentra en el Libro de Deuteronomio 22:13...

Cuando alguno tomare mujer, y después de haberse llegado a ella la aborreciere, y le atribuyere faltas que den que hablar, y dijere: A esta mujer tomé, y me llegué a ella, y no la hallé virgen; entonces el padre de la joven y su madre tomarán y sacarán las señales de la virginidad de la doncella a los ancianos de la ciudad, en la puerta; y dirá el padre de la joven a los ancianos: Yo di mi hija a este hombre por mujer, y él la aborrece; y he aquí, él le atribuye faltas que dan que hablar, diciendo: No he hallado virgen a tu hija; pero ved aquí las señales de la virginidad de mi hija. Y extenderán la vestidura delante de los ancianos de la ciudad. Entonces los ancianos de la ciudad tomarán al hombre y lo castigarán; y le multarán en cien piezas de plata, las cuales darán al padre de la joven, por cuanto esparció mala fama sobre una virgen de Israel; y la tendrá por mujer, y no podrá despedirla en todos sus días. Mas si resultare ser verdad que no se halló virginidad en la joven, entonces la sacarán a la puerta de la casa de su padre, y la apedrearán los hombres de su ciudad, y morirá, por cuanto hizo vileza en Israel fornicando en casa de su padre; así quitarás el mal de en medio de ti.

Esto de darle muerte era para el tiempo de la Ley de Moises hoy día el hombre, si lo desea, la noche de luna de miel cuando el se da cuenta que lo han engañado, puede repudiar a la mujer al día siguiente, o puede perdonarla. Pero en estos versículos vemos el correcto uso de la palabra fornicación.






Rep. Dominicana

14-noviembre-2009 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

746. liceo de tarde moca


el liceo ma tripion k hay!!! donde se dan los mejores chismes de mujeres, y pleito de hombres..nada mas hay k ir al park caceres despues de la salida! existe gran diversidad de personas de diferentes clases!
las chopas= siempre tan vociando, arreglandose la falda, en mono, diciendo vulgaridades.( teresa,anyelis,isamar,cecilia,jazmin y su prima, rosy,maria,jenifer,carolina, ...)

las cueros: siempre tan arriba de lo macho, las pueden contactar en la cancha o en los pasillos fuga!( cintia,bianca,genesis,maryeri,yamel,beronika, las jarrito pichao, stephanie cxa, )

las plastiquitas: no compran en la cafeteria, siempre estan en su mundo, las pueden encontrar en el curso leyendo revistas o hablando por el cel ( ana, angelica, johanna, hilda,bianca,rebeca, leydi,yocasta,jenny, amanda, edil..)

los tigueres: siempre jugando basket en la cancha, todos van en tennis, en curly y a todos los paran en la entrada ya sea por la pelada el uniforme mal puesto, etc....( yerlin, samuel, jorge,carlos,ariel,arodis,elvis,juan carlos,freimilk, eduardo...)

los gay: siempre juntos asociados entre si o con las plastikitas ( robert, jefferson, raul,francis,odalis....)


Ejemplo :

PLAN FORESTA 2008:
CUEROS: - Y LEJOS K NO METIEN PA ETE MONTE HAY K APROVECHAR Y LLEVARNO LO TIGUERES PA TRA DE AQUELLO HOYOS...

TIGUERES: - HAY K IRSE PA TRA!! K LOS CUEROS LLEGAN SOLITO..

PLASTIQUITAS: - QUIEN K VA A SEMBRAR MATA?? OSEA!!ME HICE MI MANICURE...LOOCA K LINDO TA ESE COLLAR..

GAYS: - VISTE EL NUEVO VIDEO DE RIHANNA?? VAMOS PANDE LAS PLASTIKITAS PA ENTERARNOS DE LO K HA PASADACON MADONNA.






Rep. Dominicana

19-mayo-2008 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

747. Cuco Valoy


Cantante que puso de moda varias cosas en la Republica Dominicana el afeitarse la cabeza completa y cantarle a los santos tambien sele apoda el brujo por sus canciones de santeria. Nacio en 1937 pelio en la revolucion de Abril del 1965 y es Reserva Nacional.

Cuco Valoy recibió se educación musical en el Conservatorio Nacional de Música de la República Dominicana especializándose en teoría musical.
Sus estudios fueron la base de la cual partieron todas sus inovaciones musicales. Así mismo, Valoy obtuvo los concimientos necesarios para ofrecer a sus hijos una educación musical.

Su mayor anhelo era hacer de la música un negocio de familia. Su sueño se convirtió en realidad ya que a lo largo de su carrera su familia ha participado activamente en sus producciones musicales, especialmente su hijo Ramón Orlando.

Cuco Valoy es un talentoso músico que toca una variedad de instrumentos entre los cuales se destacan la guitarra, el piano y el bajo. Valoy también es un percusionista, especializándose en la tambora, un instrumento afro-dominicano esencial en el merengue.

Al culminar sus estudios, Cuco formó su primera agrupación musical llamada Los Ahijados junto a su hermano Martín Valoy. Cuco era el vocalista principal y el guitarrista de esta sensación dominicana. Esta orquesta tocaba música afro-cubana y fue la primera de su clase en surgir en la República Dominicana.

En su búsqueda de nuevos horizontes, Valoy se separó de Los Ahijados para en 1975 formar la fabulosa orquesta "Los Virtuosos" con la cual se convirtió en leyenda. El nombre de la orquesta se inspiró en el título de un libro que Valoy utilizaba para darle clases de piano a Ramón Orlando. La combinación de la voz y los conocimientos de Cuco con las ideas modernas de Ramón resultó en un éxito rotundo llevando a su orquesta al panorama internacional, especialmente en Colombia.

Esta agrupación de 13 integrantes no se limitaba a un solo género musical ya que tocaban merengue, salsa, cumbia y otros ritmos tropicales.

Durante una gira en Panamá, un aficionado se acerco a Cuco y a son de broma dijo que la orquesta parecía una tribu debido a su color de piel. A Valoy le gustó el concepto de la tribu y comenzó a referirse a la orquesta como tal. Dentro de poco tiempo la orquesta pasó a llamarse oficialmente La Tribu.

En resumen, Cuco a producido música junto a su orquesta por más de 20 años.
A lo largo de su exitosa carrera Valoy ha compartido escenarios con figuras tales como Machito, Celia Cruz, Johnny Pacheco, Johnny Ventura y Oscar D'León, entre otros.

El ha podido asimilarse fácilmente a este diverso elenco estelar debido a su habilidad de interpretar cualquier género musical latino añadiéndole líricas jocosas y excitantes.

Cuco Valoy incluye en su repertorio merengue, salsa, swing latino, son montuno, pop, y cha-cha. Entre sus más reconocidos éxitos se destacan El Brujo, Juliana, Nació Barón y Los Frutos del Carnaval.

Cuco Valoy ha participado en numeroso festivales internacionales y ha sido aclamado en el Caribe, Centro y Sud América ganándose varios premios y reconocimientos. Quizás la premiación más importante para Cuco tuvo lugar en Colombia, en donde se le otorgó por 4 veces consecutivas, la máxima distinción musical que recibe un artista por su música, el premio Congo de Oro.
Valoy es una leyenda hispana y un verdadero embajador de la música afro-latina que se ha ganado el cariño y respeto de su público y sus colegas por sus creativas expresiones musicales.


Ejemplo :

Algunas de sus canciones:
Juliana,
Nacio varon,
No me empuje,
Corazon de acero,
Los frutos del carnaval,
El brujo,
Anaisa,
El milloncito,
Ay amor!,
Si supieras,
Micharen,
Sisi y Ricardo,
El muerto,
Mendigo de amor,
Amor para mi.






Rep. Dominicana

30-octubre-2014 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

748. dembow


Estilo de seudo-música basado en los ritmos derivados del reggae jamaiquino y el reggaetón, que en la República Dominicana es considerado erróneamente un "género" musical. El origen de su nombre viene de un tema llamado "Dem Bow" interpretado por el jamaiquino Shabba Ranks a principios de los 90.

El dembow en su forma básica carece de instrumentación y vocalización. Su "música" es un sample de hace más de 20 años repetido en loop, que tiene tres o cuatro variedades que los "intérpretes" usan una y otra y otra vez, de manera repetitiva y sin que parezca importarle al público que lo consume. De hecho, lo que los dominicanos llaman "dembow" es lo que era el reggaeton en Puerto Rico hace más de 20 años. Tres o cuatro beats repetidos en el 90% de los temas, y un tipo rapeando encima de ese beat. No hace falta entonación o escala musical, ya que el beat está "prefabricado" y por lo general sigue las pautas del rap, donde la letra no es cantada. Sin embargo, algunos temas de dembow tienen algo de entonación en los coros, que sin embargo siempre va fuera de tono con las notas del "beat".

Su letra está desprovista de todo atisbo de calidad literaria o siquiera sentido. La falta de educación y cultura de sus intérpretes les lleva a "componer" temas consistentes en dos o tres estrofas que se apoyan por una frase que se repite en loop, igual que el beat, y con esa frase repetida resuelven más de la mitad de la duración del tema. Los intérpretes, casi siempre dejando en evidencia su falta de cultura y nociones ortográficas o de dicción, alegan que sus temas reflejan la cotidianidad de los barrios dominicanos; sin embargo la letra siempre gira en torno a temáticas parecidas al gangsta rap: "vamos a darte un tiro", "voy a matar a tu novio para quedarme contigo", "mira cómo se mueve esa perra", "controlamos el tráfico en el barrio", "tengo pistola", "tengo más dinero que tú y me lo bebo", como si lo único que se hiciera en los barrios dominicanos fuera vender droga y ejercer la promiscuidad. El dembow presenta un insistente afán de sexualización de las menores de edad, y en general un despliegue de la mujer como un simple objeto sexual esclavizada a su macho. Aún así, el público objetivo lo concentran en los niños, adolescentes y adultos jóvenes, pues en todo momento se incluyen en la letra expresiones de moda juveniles.

El dembow es usado como salida económica por jóvenes de barrios que prefieren no esforzarse por buscar mejores fuentes de trabajo, y entonces se enrolan en proyectos de dembow para ganar dinero fácil. Los productores por razones de rentabilidad lanzan a los nuevos "exponentes" en dúos y siempre con apodos (como los atracadores). El éxito económico del dembow depende en primer lugar de la crisis educativa y cultural del pueblo dominicano, en especial su juventud, sumida desde hace años en una ignorancia generalizada y un desdén total hacia las expresiones culturales auténticas del país, aceptando en cambio el sustituto de "cultura" basada en los "gangsta" estadounidenses que el dembow les pretende mostrar como algo "dominicano". Ese seguimiento que la juventud infra-educada dominicana le hace al dembow, provoca que grupos involucrados en el lavado de activos del narcotráfico local financien producciones y sostengan económicamente a nuevos "intérpretes" cada día, sin que a las autoridades les importe en lo más mínimo.

El dembow cuenta con la base de seguidores ciegos e ignorantes más grande de cualquier estilo musical. En sus comentarios en las redes se nota a simple vista la ignorancia cultural, social y artística que exhiben, y sólo se limitan a repetir lo que sus "ídolos" dicen en las entrevistas, y en sus conversaciones personales no saben decir más que las expresiones que oyen en los temas. El dembow, quiérase o no, es un reflejo del estado del sistema educativo dominicano. La única manera de combatirlo es la educación y el rescate de los verdaderos signos culturales del país.


Ejemplo :

El dembow es el hermanito mongólico del reggaeton.






Rep. Dominicana

    98 99 100 101 102 103 104 105 106 107    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético